¿CONOCES LA DIFERENCIA ENTRE ACONDICIONADOR Y MASCARILLA? ¿DEBEMOS ELEGIR ENTRE ACONDICIONADOR O MASCARILLA?
Todos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez. A veces incluso damos por hecho que son productos casi similares y decidimos prescindir de uno de ellos.
Pensando que la diferencia entre acondicionador y mascarilla es mínima y un producto puede sustituir al otro.
¿SABÍAS QUE DEBEMOS UTILIZAR LOS DOS PARA TENER UNA HERMOSA MELENA?
En efecto, los dos son fundamentales para mostrar un pelo bonito.
Para cuidar al 100% nuestro cabello deberíamos de utilizar estos dos productos de forma complementaria.
Porque la diferencia entre acondicionador y mascarilla es significativa y aportan diferentes cualidades a nuestro cabello.
¿IMPORTA EL TIPO DE CABELLO PARA DEJAR DE UTILIZAR UNO U OTRO?
No, da igual el tipo de textura (lisa, lacia, encrespada o rizada) los dos se encargan de mostrar un aspecto nutrido e hidratado. Además de ser los responsables de que el pelo permanezca suave durante más tiempo.
¿ACONDICIONADOR O MASCARILLA?
La diferencia entre acondicionador y mascarilla es básica, ni son ni sirven para lo mismo.
A pesar de que a veces prescindimos de uno u otro producto, debemos tener presente que son tratamientos complementarios y fundamentales para tener un pelo nutrido, sano u brillante.
Vamos a contarte 10 diferencias entre acondicionador y mascarilla para que aprendamos a utilizarlas correctamente y por lo tanto mostrar un cabello mucho más cuidado.
9 DIFERENCIAS ENTRE ACONDICIONADOR Y MASCARILLA
1- ¿PARA QUÉ SIRVE EL ACONDICIONADOR?
El acondicionador se encarga de sellar las cutículas de la fibra capilar y ayuda a preservar los nutrientes de la mascarilla capilar.
En la parte exterior de nuestro cabello se encuentra la cutícula y la capa hidrolipídica, por lo que, el acondicionador refuerza las defensas naturales del cabello y a compensar la falta de sebo natural.
Además, ayuda con el encrespamiento y facilita en desenredado.
2- ¿CÓMO USAR ACONDICIONADOR?
El acondicionador se utiliza siempre después del champú, su fórmula más ligera está diseñada para aplicar cada vez que nos lavemos en cabello, incluso es posible utilizarlo a diario.
Se aplica y se retira de inmediato no necesita de un tiempo de actuación.
Se debe utilizar el acondicionador que sea adecuado para nuestro tipo de pelo.
3- MITOS DEL ACONDICIONADOR
No aporta a grasa ni ensucia el pelo y tampoco deja el pelo opaco.
4- REALIDADES DEL ACONDICIONADOR
El acondicionador mantiene en correcto esta la fibra capilar de agresiones externar diarias. Da brillo, suavidad y protección a nuestro pelo.
5- ¿PARA QUÉ SIRVE UNA MASCARILLA?
La mascarilla sirve para hidratar y aportar nutrientes al cabello. Esta formulada de forma muy concentrada por lo que aporta los elementos necesarios para darle mayor protección y cuidado.
Además, permite una recuperación mayor de la fibra capilar y sella la cutícula, aumentando el brillo y la suavidad del cabello.
¿cual es la mejor mascarilla para el pelo seco?
La mascarilla hidratante devuelve el agua a los cabellos secos. También abre la fibra capilar para que pueda absorber los lípidos que necesita.
¿cual es la mejor mascarilla para el pelo dañado?
La mascarilla reconstructiva aporta proteínas a la fibra capilar ayudando a que esta se recupere de daños que causan factores externos (químicos, fuentes de calor, viento, sol o contaminación).
La mascarilla aporta los nutrientes esenciales para que nuestro cabello crezca fuerte y sano.
6- ¿CÓMO APLICAR MASCARILLA EN EL PELO?
La aplicación de la mascarilla en el pelo se diferencia del acondicionador por el tiempo de actuación, se recomienda entre 3 y 5 minutos de actuación. Incluso en momentos puntuales que el cabello se encuentra dañado, aplicarla 15minutos.
7- ¿CADA CUANTO APLICAMOS LA MASCARILLA?
Se recomienda su aplicación mínima cada 15 días, pero en realidad hay que adaptar el producto a las necesidades de nuestro pelo.
Hay épocas que nuestro cabello puede necesitar mas un producto u otro.
Como en verano que el pelo sufre más agresiones (las radiaciones solares, el yodo, el cloro, la sal) es el momento para utilizar más a menudo la mascarilla. Cada dos o tres días, de mitad del pelo a las puntas para evitar que se engrase la raíz.
Las mascarillas son ideales para restaurar el cabello después de la playa.
8- PRECAUCIONES
- No aplicar mucha cantidad de ninguno de los dos productos.
- Adaptar ambos productos a nuestro tipo de pelo, clima, estilo de vida y la necesidad de ese momento.
- ¡Importa! En el día de utilizar los dos productos esta será la forma de aplicación:
- Aplicamos el champú, después la mascarilla y por último la aplicación del acondicionador.
- Esto es así porque abrimos la fibra capilar con el champú, dejamos que penetren nutrientes con la mascarilla y sellamos la fibra capilar con el acondicionador.
- Sera lo ideal para dejar el cabello suave y sedoso.
9-ACONDICIONADOR O MASCARILLA SEGÚN TU PELO
Cabello mate, sin brillo
Es adecuado el acondicionador para pelo seco con aceites hidratantes, como de oliva, de argan o almendra. Y la mascarilla una vez a la semana.
Cabello graso
Lo más importante es el uso de un champú adecuado y el uso de una mascarilla y acondicionador sin tocar el cuero cabelludo. Solo de mitad del pelo a las puntas.
Cabellos normales
El acondicionador debe de ser suave sobre todo aplicarlo en las puntas y la mascarilla una vez cada 20 días es suficiente.
Cabello estropeado o seco
La mascarilla cada dos o tres días para ir regenerando el cabello por completo.
Cabello grueso o muy abundante
La mascarilla de forma muy puntual de mitad del cabello a puntas.

My husband and i felt now excited Emmanuel could conclude his inquiry from your ideas he gained in your site. It’s not at all simplistic just to choose to be giving for free ideas that most people have been making money from. And we all do understand we have the website owner to be grateful to because of that. The explanations you’ve made, the easy site menu, the friendships you can give support to engender – it’s everything extraordinary, and it’s facilitating our son and our family do think that idea is cool, and that is highly important. Many thanks for all the pieces!